ideas, venta, recomendaciones, foros

miércoles, 13 de febrero de 2019

Paso a paso Juego de bebita de 3 meses:


Canesú

1) 96 cadenas, subir con 3 cadenas y tejer 11 puntos altos, 1 cadena, 24 puntos altos, 1 cadena, 24 puntos altos, 1 cadena, 24 puntos altos, 1 cadena, 12 puntos altos.
2-12) Tejer puntos altos en cada uno de los puntos altos, dentro del orificio debajo de la cadena se debe tejer , (1 punto alto, una cadena, 1 punto alto) este sería el aumento del canesú.
13)la pieza se divide en 5, las partes cortas corresponden a la parte trasera, las partes largas a la par de las traseras serán las mangas, estas se unen tejiendo puntos altos alrededor de todas las partes no tejiendo las mangas.
14-16) tejer puntos altos seguidos
17- tejer una vuelta de pilares dobles para hacer el pasa-cinta.

Falda:

Continuar trabajando la puntada de la falda, gráfico 1 de puntada que utilicé, sin embargo puedes utilizar la puntada que desees.
Montar la puntada en el canesú de forma seguida para que no quede recto sino que dé un cierto volado (calcula bien para que te calce al final la puntada completa, aquí se trabaja en círculo, o sea la falda va toda cerrada, de acuerdo al esquema que utilicé me quedaron 7 repeticiones del gráfico, cuando inicias de nuevo con la puntada del patrón debes trabajar los arcos por derás para que te de el efecto de encajes.

Debes intercalar la puntada ver gráfico 2

Gráfico 1:
 Gráfico 2:


Acabados:
En la parte del cuello realizar la misma puntada de la falda como un encaje, poner una perlita en cada uno de los arcos, tejer bordes de manga y espalda en punto bajo, en la espalda debes hacer ojales saltando un punto y haciendo una cadena en la primer vuelta, en la segunda vuelta tejes el punto bajo en la cadena, coser en la espalda, para cerrar el vestido, botones aplastados para que no moleste a la bebé a la hora de acostarla, colocar la cinta del color que desees en el pasa-cinta.

Chaqueta

Delanteros x 2:

1- círculo mágico tejer 6 puntos altos, en este caso no se cierra el círculo pues debes trabajar de ida y vuelta
2- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 1 aumento (2 pilares en el mismo punto) en cada punto
3- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 1 punto alto, 1 aumento hasta el final
4- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 2 puntos altos, 1 aumento hasta el final
5- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 3 puntos altos, 1 aumento hasta el final
6- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 4 puntos altos, 1 aumento hasta el final
7- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 5 puntos altos, 1 aumento hasta el final
8- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 6 puntos altos, 1 aumento hasta el final
9- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 7 puntos altos, 1 aumento hasta el final
10- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 8 puntos altos, 1 aumento hasta el final
11- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 9 puntos altos, 1 aumento hasta el final
12- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 10 puntos altos, 1 aumento hasta el final
13- subir con 3 cadenas y tejer de la siguiente forma: 11 puntos altos, 1 aumento hasta el final, rematar.

Anillo mágico:


Espalda:

1- hacer 60 cadenas y tejer 60 puntos altos, seguir tejiendo seguido hasta la vuelta 25

Mangas x 2:
1- hacer 40 cadenas y tejer 40 puntos altos
2-5) tejer en puntada elástica para los puños, si recuerdas bien la puntada elástica es tejer un punto alto por delante y un punto alto por detrás, sino lo recuerdas te pongo un enlace que me encontré en la web para que lo puedas practicar. puntada elástica
6) puntos altos seguidos
7-14), tejer puntos altos haciendo aumentos de un punto a cada lado cada dos vueltas, a mi en lo personal me gusta hacer los aumentos al principio de la vuelta en el segundo punto y al final de la vuelta en el penúltimo punto, rematar

Acabados: 
Unir todas las piezas, primero los hombros, luego las mangas y por último los laterales, tejer todo el borde con 4 vueltas de puntada elástica.
tejer una flor en el color que gustes para decorar, poner un botón para cerrar el suéter no necesitas hacer un ojal, el botón debe ser pequeño y se puede abotonar en el mismo tejido.

Vincha:



Tejer una cadena como de unos 28 cm aproximadamente, para una bebé de 3 meses, no muy grande porque esta va a llevar un elástico en la parte de atrás, tejer el mismo motivo de la puntada del vestido por los dos lados de la cadena, algo parecido al siguiente gráfico, pegar un lazo o lo que gustes, coser un elástico pequeño a ambos extremos de la vincha.




Zapatitos:


Tejer la plantilla de acuerdo al esquema siguiente:

Se debe tejer en espiral, si no me entiendes el gráfico me puedes escribir para aclarar cualquier duda, luego de la plantilla debes tejer puntos altos a todo alrededor de la plantilla, esta primera vuelta debe tejerla por detrás de los medios puntos para que dé un relieve entre la plantilla y la parte superior del zapato, tejer una segunda vuelta en puntos altos.

La tercera vuelta la debes trabajar de la siguiente forma: marcas el centro de la punta y cuentas 15 puntos hacia atrás, inicias tejiendo puntos altos hasta llegar a al punto 15 que marcaste, ahí debes hacer 5 disminuciones de dos puntos cada una (o sea debes tejer dos pilares unidos en una sola lazada), 3 disminuciones de 3 (o sea tres pilares unidos en una sola lazada), 5 disminuciones de 2, seguir tejiendo seguido hasta terminar la vuelta, hacer punto deslizado hasta donde quieres hacer la fajilla para cerrarlo, debes tejer 16 cadenas y devolverte con dos medios puntos altos, una cadena y saltas un punto (esto es para hacer un ojal), dos medios puntos altos, una cadena y saltas un punto (otro ojal), seguir con medios puntos altos hasta terminar la fajilla y cierras en el zapatito con un punto deslizado, cortar la hebra.

Enganchar la hebra en donde hicimos la ultima disminución pero debes tejer por la parte de adentro puntos bajos hasta la primera disminución que hicimos en la punta, das vuelta y subes con 3 cadenas, haces una disminución de 4 puntos altos, en el centro de la punta haces una disminución de 5 puntos altos y luego terminas con una disminución de 4 puntos altos, hacer un punto deslizado uniendo el principio con el fin y cortas la hebra.


Acabados:
Tejer punto de cangrejo alrededor de los zapatitos, pegar accesorios de acuerto a su gusto, sino te acuerdas del punto de cangrejo te dejo un enlace de la web para que veas el paso a paso puntada cangrejo






No hay comentarios:

Publicar un comentario