Esta es una herramienta muy útil para todos los que tejemos, sirve para esconder hebras, unir suelas de sandalias, pegar el cabello de los amigurumis, colocar el fleco a las bufandas y hasta corregir tejidos dañados, adjunto el vídeo para que observen como se utiliza
Aquí les comparto esta belleza de Elefantes enamorados, lo tomé de un video que encontré en Youtube, y aquí se los transcribo, le hice una modificación pues yo preferí rellenar por la parte de abajo y no arriba como se muestra en el video, ya que el tejido tiende a abrirse y la verdad me gusta que el tejido quede cerrado, les adjunto el link del video al que le doy los créditos, el es
Team Mattymon y es zurdo por lo que me fue un poquito difícil interpretarlo, aquí se los comparto el paso a paso, que opinan, están hermosos verdad?https://www.youtube.com/watch?v=g3d2ElLoP2E
Nariz
Vuelta 1: haz un anillo mágico
de 6 puntos Vuelta 2 - 4: 1 punto en cada punto sin aumentos (6)
Vuelta 5: (1 punto bajo, 1
aumento) 3 veces (9) Vuelta 6: 1 punto en cada punto sin aumentos (9)
Vuelta 7: (2 puntos bajos, 1
aumento) 3 veces (12) Vuelta 8: 1 punto en cada punto sin aumentos (12) Vuelta 9: (1 punto bajo, 1 aumento) 6 veces (18) Vuelta 10 - 12: 1 punto en cada punto sin aumentos (18)
Vuelta 13: (2 puntos bajos, 1
aumento) 6 veces (24) Vuelta 14: 1 punto en cada punto sin aumentos (24) Vuelta 15: (3 puntos bajos, 1 aumento) 6 veces (30) Vuelta 16: 1 punto en cada punto sin aumentos (30) Vueltas 17: (4 puntos bajos, 1 aumento) 6 veces (36) Vuelta 18: 1 punto en cada punto sin aumentos (36)
Cerrar con punto deslizado y cortar el
hilo
patas, Cuerpo y cabeza
Se trabaja todo junto Patas x 4:
Vuelta 1: haz un anillo mágico
de 6 puntos bajos Vuelta 2: hacer 6 aumentos (12)
Vuelta 3: (1 punto bajo, 1
aumento) 6 veces (18) Vuelta 4: 1 punto en cada punto sin aumentos, estos se
deben tejer en el bucle de adentro (18) Vuelta 5-7: 1 punto en cada punto sin aumentos (18)
Cerrar con punto deslizado y cortar el
hilo, trabajar 4 patas y en la última pata no debe cortar el hilo el cual sirve
para conectar con el resto de las patas.
Conectar las patas de la siguiente forma: Vueltas 8: Unir la primera pata a la segunda pata y
tejer 14 pb, unir la tercera pata y tejer 14 pb, unir la cuarta pata y tejer 14
pb (56)
Vuelta 9: tejer alrededor de
las 4 patas de la siguiente forma: 2 puntos bajos en el mismo punto (aumento),
13 puntos bajos sin aumentar, 4 veces (60). Vuelta 10: (9 puntos bajos, 1 aumento) 6 veces (66) Vueltas 11 - 13: 1 punto bajo en cada punto de la
vuelta anterior (66). Vuelta 14: (9 puntos bajos, 1 disminución) repite 6
veces (60) Vueltas 15 - 19: 1 punto en cada punto de la vuelta
anterior (60). Conectar con la trompa de la siguiente forma:
Vuelta 20: tejer pb hasta
llegar el centro de las dos patas siguientes, colocar un marcador, tejer 24 pb,
poner la trompa unirla con 12 pb seguir tejiendo 24 pb (60)
Vuelta 21: tejer 24 pb del
cuerpo, 24 pb alrededor de la trompa y 24 pb en el cuerpo (72) Vuelta 22: (Teje 10 pb, 1 disminución) repetir 6 veces
(66)
Vueltas 23-24: 1 punto en cada
punto de la vuelta (66). Vuelta 25: (Teje 9 pb, 1 disminución) repetir 6 veces
(60) Vueltas 26: 1 punto en cada punto de la vuelta (60). Vuelta 27: (Teje 8 pb, 1 disminución) repetir 6 veces
(54) Vueltas 28: 1 punto en cada punto de la vuelta (54). Vuelta 29: (Teje 7 pb, 1 disminución) repetir 6 veces (48) Vuelta 30: (Teje 6 pb, 1 disminución) repetir 6 veces
(42)
poner los ojos pequeños entre la vuelta 22 y la 23 con
10 puntos de separación
Primero debes rellenar el cuerpo y las
patas que queden bien compactas, para tejer la parte de la panza entre las
patas se teje de la siguiente forma: Vuelta 1: unir el hilo al inicio de una de las patas y
tejer 4 pb en cada pata (16)
Vuelta 2: tejer 16 pb Vuelta 3: hacer 8 disminuciones (8) Vueltas 4: hacer 4 disminuciones (4)
Terminar con un punto enano y cortar
dejando una hebra para coser el centro, si te falta relleno le puedes incluir
un poco más
Orejas x 2
Las orejas se deben tejer por fila no en
círculo
Vuelta 1: haz un anillo mágico
de 4 puntos bajos Vuelta 2: subir con una cadena y hacer un aumento en
cada pb (8)
Vuelta 3: subir con una
cadena, *1 aumento, 1 pb repetir desde* (12) Vuelta 4: subir con una cadena, 1 pb, *1 aumento, 2 pb
repetir desde* (16)
Vuelta 5: Subir con una
cadena, 2 pb, *1 aumento, 3 pb repetir desde* (20)
Vuelta 6: Subir con una
cadena, 3 pb, *1 aumento 4 pb repetir desde* (24) Vuelta 7: 1 punto enano en cada punto (24)
Rematar y cortar el hilo, coser cada
oreja a la cabeza
Rabo
Vuelta 1: en la parte trasera
calcular la posición del rabo y unir la hebra tejiendo 12 cadenas Vuelta 2: en cada cadena tejer 1 punto enano hasta
volver al inicio, coser y ocultar las hebras
El segundo elefante lo trabajas de la
misma manera solo que de diferente tono
Corazón
Pieza de arriba x 2
Vuelta 1: haz un anillo mágico
de 6 puntos bajos Vuelta 2: hacer 6 aumentos (12)
Vuelta 3: (1 punto bajo, 1
aumento) 6 veces (18) Vuelta 4: (2 puntos bajos, 1 aumento) 6 veces (24) Vuelta 5-6: 1 punto en cada punto sin aumentos (24)