ideas, venta, recomendaciones, foros

sábado, 4 de julio de 2020


Conejito pequeño para bebé



·        Hilo blanco 100% algodón
·        Hilo para border color negro
·        Ojos de seguridad de 8 mm
·        Relleno suave

Abreviaturas

cad – cadena
pd – punto deslizado
pb – punto bajo o medio punto
aum – aumentar
dism – disminución
Pts – puntos
(…) – repetir lo que está entre paréntesis las veces que se indique

Cabeza
Se inicia por la nariz
1: Anillo mágico, 6 puntos bajos (6)
2: (3 pb en un mismo punto, 2 pb) x2 veces (10)
3: 1 pb, 2 aum, 3 pb, 2 aum, 2 pb (14)
4: 2 pb, 2 aum, 5 pb, 2 aum, 3 pb (18)
5: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (18)
6: 6 pb, 6 aum, 6 pb (24)
7: 6 pb (1 pb, 1 aum) x 6 veces, 6 pb (30)
8: (4 pb, 1 aum) x 6 veces (36)
9: (5 pb, 1 aum) x 6 veces (42)
10: (6 pb, 1 aum) x 6 veces (48)
11: - 17: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (48)
18: (6 pb, 1 dism) x 6 veces (42)
19: (5 pb, 1 dism) x 6 veces (36)
 Insertar los ojos entre la vuelta 10 y 11 con 8 pts de separación
20: (4 pb, 1 dism) x 6 veces (30)
21: (3 pb, 1 dism) x 6 veces (24)
22: (2 pb, 1 dism) x 6 veces (18) rellenar
23: (1 pb, 1 dism) x 6 veces (12) terminar de rellenar
24: 6 disminuciones (6)
Cerrar con pd, cerrar el círculo con aguja lanera
Cuerpo
1: anillo mágico con 6 pb (6)
2: 6 aum (12)
3: (1 pb, 1 aum) x 6 veces (18)
4: (2 pb, 1 aum) x 6 veces (24)
5: 3: (3 pb, 1 aum) x 6 veces (30)
6: (4 pb, 1 aum) x 6 veces (36)
7: - 10: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (36)
11: (4 pb, 1 dism) x 6 veces (30)
12: - 14: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (30)
15: (3 pb, 1 dism) x 6 veces (24)
16: - 17: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (24)
18: (2 pb, 1 dism) x 6 veces (18)
19: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (18)
Rellenar y dejar hebra larga para coser
Orejas
1: anillo mágico con 6 pb (6)
2: 6 aum (12)
3: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (12)
4: (5 pb, 1 aum) x 2 veces (14)
5: (6 pb, 1 aum) x 2 veces (16)
6: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (16)
7: (7 pb, 1 aum) x 2 veces (18)
8: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (18)
9: (8 pb, 1 aum) x 2 veces (20)
10: - 13: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (20)
14: (8 pb, 1 dism) x 2 veces (18)
15: - 16: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (18)
17: (7 pb, 1 dism) x 2 veces (16)
18: - 19: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (16)
20: (6 pb, 1 dism) x 2 veces (14)
21: - 24: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (14)
No se deben rellenar, cortar hebra larga para coser a la cabeza.

Brazos x 2
1: anillo mágico con 6 pb (6)
2: 6 aum (12)
3: - 4: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (12)
5: 3 pb, 3 dism, 3 pb (9)
6: - 13: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (12)
Rellenar ligeramente

Patas x 2
1: anillo mágico con 8 pb (8)
2: 8 aum (16)
3: - 5: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (16)
6: (2 pb, 1 dism) x 4 veces (12)
7: - 11: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (12)
Rellenar la punta

A partir de aquí se teje de ida y vuelta para el talón
12: 1 cadena, girar, 6 pb (6)
13: 1 cadena, girar, 1 dism, 2 pb, 1 dism (4)
14: 1 dism de 4 pb, 1 cad. Y empezar a tejer nuevamente en espiral
15: tejer alrededor 12 pb

Terminar de rellenar
16: - 26: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (12)
27: 6 dism
Cerrar con pd, cerrar el círculo con aguja lanera


Acabados:
Unir todas las piezas, bordar la nariz y las cejas con hilo de bordad delgado, hacer un pompón para la colita

Patrón de milacrochetcr

jueves, 26 de septiembre de 2019


Top de barbie:







Utiliza un hilo delgado con ganchillo 2

1-     Anillo mágico, tejer 2 cadenas y seguidamente 2 medios puntos altos, 2 cadenas, 3 medios puntos altos, seguir igual hasta tener 5 grupos de medios puntos altos.
2-     Cerrar la vuelta, subir con 2 cadenas, en el espacio siguiente de las cadenas de la vuelta anterior, tejer (3 medios puntos altos 2 cadenas, 3 medios puntos altos), hacer lo mismo en cada uno de los espacios, (al final queda un pentágono), deben quedar 5 esquinas.







3-     Para tejer la base del top debemos irnos en punto deslizado hasta el siguiente espacio de las 2 cadenas de la vuelta anterior       , subir con 2 cadenas y tejer medios puntos altos en cada uno de los puntos hasta el siguiente espacio de las dos cadenas     , en ese espacio tejer (2 medios puntos altos, 2 cadenas, 2 medios puntos altos), seguir tejiendo medios puntos altos hasta el otro espacio, girar y seguir con la siguiente vuelta de la misma forma haciendo los aumentos en el centro del top (esto va a ir formando un pico). Seguir igual hasta tener 9 vueltas.


En ese extremo hacemos 6 cadenas y la cerramos en la base con punto deslizado (gaza para el botón), seguir con punto deslizado a todo alrededor del top, cuando llegas al extremo donde está el pentágono, tejer 20 cadenas para formar el primer tirante y se devuelve hasta la base tejiendo un punto deslizado en cada cadena, seguir con punto deslizado en el cuello y seguidamente tejer el otro tirante de la misma forma, sigue con punto deslizado hasta topar nuevamente con el ojal, corta el hilo, remata y esconde la hebra. Coser un botón en el otro extremo del ojal.

Y así queda terminado el top tejido de un solo!